El recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente está teniendo consecuencias en las comunidades judías y musulmanas de todo el mundo, al ser víctimas de un creciente odio y estigmatización, especialmente en Europa.
La BBC publicó que en los últimos días en París aparecieron pintadas estrellas de David en edificios en los que supuestamente viven ciudadanos de origen judío.
Europa
En Alemania, una sinagoga fue atacada con cócteles molotov y un edificio en Berlín donde residen judíos fue pintado con esvásticas.
Tanto Alemania como Francia han prohibido manifestaciones de grupos que abogan por la causa palestina, porque las consideran una incitación al antisemitismo, lo que ha sido criticado como una violación del derecho de protesta y de libertad de expresión.
Muchos argumentan que criticar a Israel por la respuesta militar sobre Gaza, que ha causado 8.500 muertes de palestinos, tras el ataque del grupo Hamas el 7 de octubre, que dejó 1.400 muertos israelíes y más de 250 secuestrados, no supone ser antisemita.
“Antes del 7 de octubre ya existían preocupantes expresiones de antisemitismo e islamofobia”, dijo a BBC News Mundo Benjamin Ward, subdirector para Europa de la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW).
La mayoría de los incidentes que ha registrado HRW han sido de carácter antisemita porque hay muy buenos datos oficiales que reciben de parte de Francia, Alemania y Reino Unido, dice Ward. También han recibido informes creíbles de incidentes similares en otros países de Europa.
“Es muy difícil que las autoridades respondan apropiadamente cuando no conocen la escala del problema, no conocen el tipo de incidentes ni conocen dónde están tomando lugar”, dijo Benjamin Ward.
Además de monitorear estos incidentes, HRW también está preocupada en la defensa de otros derechos, como el de la libertad de expresión y de protestas, que se han visto afectados por las respuestas de los gobiernos de Europa hacia la guerra.
En Reino Unido ha habido masivas manifestaciones en solidaridad con los habitantes de Gaza. Entre los manifestantes hubo una minoría que pedía la “desaparición” de Israel, lo que motivó a la secretaria del Interior británica, Suella Braverman, a describir las protestas como “marchas de odio” sin hacer distinción entre la mayoría de los participantes pacíficos y la minoría radical.
“Es importante asegurar un espacio para que la gente pueda expresar sus opiniones pacíficas y proteste pacíficamente, aunque esté diciendo cosas con las que no están de acuerdo otras personas o sus gobiernos”, señaló el subdirector de HRW.
Estados Unidos
Los hechos de violencia en Gaza e Israel también han sido contundentes para la comunidad judía en Estados Unidos.
El director del FBI, Christopher Wray, advirtió que el antisemitismo en el país está alcanzando “niveles históricos”, señalando a un panel de senadores el martes que el 60% de todos los crímenes de odio religioso son perpetrados contra personas judías.
Según la Liga Antidifamación, ha habido un incremento del 400% al comparar los incidentes en octubre de este año con los del año pasado.
Wray señaló que el aumento de antisemitismo muy probablemente se debe a la violencia en Israel y Gaza.
En la prestigiosa universidad de Cornell, en Nueva York, el martes se publicaron mensajes online amenazando a los estudiantes judíos.
Los mensajes salieron el mismo día que aparecieron grafitis anti-Israel en el campus universitario, informó el diario local Cornell Daily Sun, que también reportó la publicación de posts despectivos contra estudiantes musulmanes en un sitio web.
«Hemos visto un aumento en las amenazas en todo el país. Están centradas en los judíos y en gente de la comunidad musulmana», dijo Robert J. Contee III, del FBI.
TE RECOMENDAMOS LEER: Hospitales-del-imss-en-veracruz-niegan-interrupcion-del-embarazo/