Hospitales del IMSS en Veracruz niegan interrupción del embarazo

Hospitales del IMSS en Veracruz niegan interrupción del embarazo
Hospitales del IMSS en Veracruz niegan interrupción del embarazo

Pese a que la práctica del aborto en Veracruz es legal, hospitales del IMSS en Veracruz niegan la interrupción del embarazo ante la falta información y las trabas que ponen el personal de salud público. 

Lo anterior propicia que las mujeres tengan dificultades para acceder al servicio y que busquen otras vías para poder realizarlo y como ejemplo está el caso de Sofía vive en Ciudad Mendoza. 

Ella sabía que tenía derecho a interrumpir su embarazo, por lo que acudió a la Jurisdicción Sanitaria de su zona para pedir informes, pero el doctor que se encontraba en turno le negó el servicio, e inclusive, le dijo que no era legal realizarlo publica El Sol de México. 

Ante la negativa, la pérdida de tiempo y la incertidumbre, buscó realizar el procedimiento por otro lado en donde llegó a pagar cerca de 6 mil pesos para acudir a la Ciudad de México a practicarse un aborto con medicamentos, en una clínica privada de la ciudad.  

Nadia es otra mujer que prefirió ir con una colectiva de mujeres para que le ayudaran en el proceso, pues por el miedo y la falta de información no acudió al sector salud. 

Luz María Reyes, de la colectiva Marea Verde de Orizaba, afirmó que muchas mujeres prefieren buscar a las organizaciones para evitar la revictimización en el sector salud.  

Las organizaciones cuentan con programas de acompañamiento para realizar el procedimiento, algunas ayudan en el acceso al servicio del sector público, otras optan por brindarles las pastillas o guiarlas en el proceso de manera independiente. 

Incluso, la directora de la Asociación Civil Equifonía, Adriana Fuentes Manzo, afirmó que el Programa Estatal de Aborto Seguro requiere modificaciones, pues no especifica cómo se debe proceder cuando se trata de mujeres o niñas víctimas de violación o en los casos que pasan de las 12 semanas de gestación. 

Respecto a los datos sobre la interrupción del embarazo, la Secretaría de Salud tiene información contradictoria. 

Cabe destacar que activistas han promovido una serie de amparos para garantizar la interrupción del embarazo en clínicas de este instituto y del ISSSTE, porque desde que el aborto es legal en Veracruz, 20 de julio de 2021, se han realizado 567 interrupciones de embarazo.  

De este total, 45 fueron en el 2021; 292 el año pasado, (279 antes de las 12 semanas y 13 a víctimas de violación) y 230 en 2023 (219 antes de las 12 semanas y 11 a víctimas de violación). 

TE RECOMENDAMOS LEER: Archivos-y-memorias-diversas-realiza-seminario-historico-lgbttti

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

A %d blogueros les gusta esto: