Cerca de tener la primera pastilla para la depresión posparto

¿Estamos cerca de tener la primera pastilla para la depresión posparto?
Cerca de tener la primera pastilla para la depresión posparto
La depresión posparto es una terrible realidad para muchas mujeres en México y en el mundo. Sin embargo, estamos cerca de tener la primera pastilla para este padecimiento, que afecta a entre el 13 y 15 por cierto de las madres mexicanas.

Actualmente, de acuerdo a información de Wired, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está investigando una nueva medicina, que al parecer alivia los síntomas en cuestión de días.

La depresión posparto afecta al 17% de la población

Mientras que en México, entre el 13 y 15 por ciento de las madres padecen depresión posparto, según datos del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; un estudio global encontró este padecimiento en el 17.22 por ciento de la población mundial.

Además, según informes de la Revista Panamericana de Salud Pública, en 2018 este trastorno afectaba hasta al 56 por ciento de las mujeres latinas residentes en México y Estados Unidos

Asimismo, de acuerdo a un análisis epidemiológico de la depresión perinatal, se estima que el año pasado (2022) en México el 30.7 por ciento de las mujeres sufrió depresión en algún momento del embarazo y hasta un año después del nacimiento de sus bebés.

Las buenas noticias llegan

Lo bueno es que si la FDA aprueba la píldora, pronto tendríamos un medicamento de acción rápida, que podría ponerle fin a este trastorno. O bueno, tratarlo de manera sencilla, rápida y eficaz.

¿Cómo funcionaría? La zuranolona, nombre del medicamento, se toma durante 14 días, y alivia los síntomas en tan solo tres. Se espera que la Administración de Medicamentos y Alimentos apruebe el fármaco esta semana.

Esto sería un gran avance en el tratamiento de la depresión posparto, pues es la primera pastilla diseñada específicamente para este padecimiento.

«Esto cambiará las reglas del juego», dice Jennifer Payne, directora del Programa de Investigación en Psiquiatría Reproductiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, quien trata a pacientes con depresión posparto e investiga los mecanismos biológicos que la provocan.

Sigue leyendo: Autoestima y Salud Mental 

Un comentario

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

A %d blogueros les gusta esto: