Un grupo de personas no binarias, encabezadas por Fernanda Velarde, se manifestaron en el Congreso del Estado de Sonora para exigir la pronta implementación de una ley que permita a los menores de edad cambiar su acta de nacimiento de acuerdo a su identidad de género.
Lo anterior, ante el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la corrección de la ley del Registro Civil en Sonora.
La manifestación buscó sensibilizar a los legisladores sobre la importancia de esta legislación en pro del bienestar de la comunidad no binaria y transgénero.
Fernanda Velarde, una destacada activista y defensora de los derechos de las personas no binarias, agilizar la ley que permitirá a los menores de edad modificar su acta de nacimiento para que refleje su verdadera identidad de género si así lo desean.
“Esta es una medida que busca eliminar obstáculos y prejuicios que enfrentan las personas trans y no binarias desde temprana edad”, citó la activista.
Por su parte, el diputado Ernesto Munro del Partido Encuentro Solidario (PES) se comprometió a trabajar para solucionar este asunto lo antes posible; avanzar en la iniciativa y llevarla a buen puerto en el Congreso.
Basta recordar que la comunidad no binaria y transgénero busca igualdad de derechos y oportunidades, y esta ley sería un paso significativo hacia la consecución de ese objetivo.
El compromiso expresado por el diputado local muestra que este esfuerzo podría convertirse en una realidad en un futuro cercano, lo que sería un logro para la comunidad LGBTQ+ y una demostración de progreso en la legislación de derechos civiles en Sonora.
TE RECOMENDAMOS LEER: Consejo-indigena-y-el-ezln-piden-al-gobierno-capitalino-cesar-actos-de-represion