Halba Diouf, velocista trans francesa señala traición por World Athletics

Halba Diouf, velocista trans francesa señala que fue traicionada
Halba Diouf, velocista trans francesa señala traición por World Athletics

Halba Diouf, velocista francesa trans, arremetió contra el anuncio del presidente de la presidente de World Athletics, Sebastian Coe, el pasado 23 de marzo, de prohibir la participación de atletas transgénero en competencias oficiales avaladas por el organismo. 

Halba Diouf completó su trancisión en septiembre de 2021, y tras esto protestó la decisión de la Federación Internacional de Atletismo, pues tan sólo está a dos centésimas de segundo de lograr la marca mínima de 22.57 segundos para los Juegos Olímpicos París 2024 en la prueba de los 200 metros planos. 

“Me siento traicionada” por el cambio de criterio por parte de World Athletics, dijo al medio France Info, pues Coe anunció la exclusión de atletas transgénero que “conocieron una pubertad masculina” en competencias oficiales, cuando en el pasado sí podían ser tomadas en cuenta siempre que sus niveles de testosterona natural estuvieran por debajo de los cinco nanomoles por litro de sangre. 

Ese límite ahora se ha reducido a la mitad a 2.5 nanomoles por litro de sangre y debe mantenerse durante al menos 24 meses para los atletas DSD (diferencias en el desarrollo sexual). 

Alain Berliner, doctor endocrinólogo de Diouf, dijo a Reuters en mayo pasado que la atleta francesa “es una mujer, desde el punto de vista fisiológico, hormonal y legal”. 

Sus niveles de testosterona están actualmente por debajo de los que se encuentran en promedio en mujeres que nacieron como mujeres. 

Asimismo, Diouf ha rechazado la posición de World Athletic en el sentido que “la evidencia de que las mujeres transgénero no mantienen una ventaja competitiva sobre las biológicas es insuficiente”, y ha argumentado a este respecto sobre la base cuantitativa.

Sólo se puede nombrar a un puñado de mujeres transgénero que han llegado al nivel nacional, internacional o incluso que han llegado a los Juegos Olímpicos. ¡Son muy pocas! 

Finalmente, Diouf denuncia un doble discurso en el mundo del deporte sobre la inclusión de las personas transgénero: “Nos venden los Juegos de París como los Juegos Olímpicos de la inclusión, pero un año antes las mujeres transgénero fueron excluidas de la competición. Hay una paradoja en su discurso”. 

Halba Diouf externó que todavía tiene esperanzas de participar en los JO Paris 2024 y anunció que ha contratado a un abogado y su lucha va a llegar hasta el tribunal de arbitraje de Suiza. “Vamos a desmantelar esta prohibición”. 

TE RECOMENDAMOS LEER: Se-agrava-salud-mental-de-mujeres-afganas-senala-la-onu

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

A %d blogueros les gusta esto: