Ayer, la saxofonista y activista María Elena Ríos comunicó en redes sociales haber sufrido un atentado el pasado 15 de septiembre mientras se trasladaba de Ciudad de México a Oaxaca.
#AvisoImportante ⚠️⚠️⚠️
Sociedad y medios de comunicación:
El día 15 de septiembre por la noche, tuve un atentado en donde hubo detonaciones. Lamento que sean algunas autoridades las que fuguen y tergiversen información tan delicada.#Gracias Mecanismo de Protección por… pic.twitter.com/IpH2GGWyBo
— • 𝐄𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐑í𝐨𝐬 🎷 (@_ElenaRios) September 18, 2023
Aclaró que en todo momento tuvo seguridad, otorgada por el Gobierno Federal a través del Mecanismo de Protección Federal para Personas Defensoras de los Derechos Humanos. Sin embargo, a las 20:40 de ese día hubo una persecución, y detonaciones hacía el vehículo donde viajaba.
Al momento activó el protocolo y cruzando la línea estatal ya en territorio oaxaqueño llegó a una gasolinera en Huajuapan de León donde arribaron elementos de la Guardia Nacional y Policía Municipal.
Después de esto, dijo, se realizó el reporte y continuó su camino. Informó que cambiaría nuevamente su número telefónico, y culpa a Juan Antonio Vera Carrizal de cualquier cosa que pueda a ocurrirle a ella o su familia.
Impunidad en México
Cabe recordar que el 9 de septiembre de 2019 la saxofonista fue víctima de un ataque con ácido por parte de Vera Carrizal. Y en una entrevista para El Heraldo, exhibió el peligro de buscar justicia en México, un país en el que según la fundación Carmen Sánchez, alrededor del 90% de los casos de este tipo de violencia quedan en completa impunidad.
María Elena Ríos señala en la entrevista que hay cinco personas implicadas. Dos son autores intelectuales: el exdiputado priísta Juan Antonio Vera Carrizal, y su hijo Juan Antonio Vera Hernández; y tres agresores materiales: Rubicel H. R., Rubén L. C. y Ponciano R, quien falleció en 2021.
María Elena Ríos sigue sin obtener justicia
A cuatro años del ataque refiere que no ha dejado de exigir justicia y cero impunidad en su caso. Su temor es que puedan maten a alguno de sus testigos o bien, sean sobornados, “porque de sobra sabemos en la sociedad el poder que tiene Vera Carrizal, el poder económico».
En su diálogo para El Heraldo, hace ver que el miedo que ella tiene no es fortuito. Hace dos años murió Ponciano H., uno de los autores materiales del ataque con ácido contra María Elena Ríos. Además señaló que han vulnerado a toda su familia, “porque le han inventado delitos, que son narcos, que tenemos una trata de blancas, que mi mamá tiene un prostíbulo… En verdad a mí me da tanto coraje».
María Elena Ríos, a quien la injusticia del país la obligó a convertirse en su propia defensora, expone que todavía no encuentra la reparación de los daños por la violencia que sufrió. Y advirtió que este proceso ha sido «manoseado por Ministerios Públicos, por Fiscales, por personal de la Fiscalía», incluso de éste mismo han tenido conocimiento dos gobernadores.
Da lástima y risa ver que las millonadas que #VeraCarrizal destina a su equipo legal, se reducen a campañas fundadas en mentiras y calumnias porque saben que NO les asiste la RAZÓN. Utilizan los medios de comunicación propiedad del #Feminicida para escupir su impotencia.
“La… pic.twitter.com/IwhapmGAxa
— • 𝐄𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐑í𝐨𝐬 🎷 (@_ElenaRios) September 13, 2023
TE RECOMENDAMOS LEER: Yo-soy-mas-que-una-mujer-soy-una-travesti-mikaelah-drullard