Tras ser sacada a la fuerza de un baño de mujeres de la Cineteca Nacional, Laura Glover, activista trans, encabezó un mitin y realizaron la toma simbólica de la Cineteca Nacional.
El grupo de mujeres trans inició la protesta contra lo que fue un acto transfóbico, cuando Laura Glover, activista trans, fue sacada por la fuerza de un baño de mujeres de ese recinto, hecho por el cual exigieron la renuncia del director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo.
Laura Glover se encontraba el martes 12 de septiembre en el baño de la Cineteca Nacional cuando dos mujeres agentes de seguridad ingresaron, golpearon violentamente la puerta y le ordenaron que abandonara el lugar.
Además, Glover aprovechó la ocasión para pedir un minuto de silencio en homenaje a Lupilla Xiu (Lupilla), mujer trans que, comentó, murió la noche del mismo día en que ella fue obligada a abandonar los baños de la Cineteca.
A Lupilla “se le negó atención médica”, puntualizó Glover y aseveró que los paramédicos, el Estado y la gente la dejaron morir.
Toman la dulcería
En tanto, un grupo de manifestantes se dio a la tarea de pintar mamparas y muros de la Cineteca para denunciar la discriminación y la violencia contra la comunidad trans, mediante frases como “Déjenos cagar, Cineteca NaZional”.
Otro grupo de mujeres trans, entre ellas la propia Laura Glover, decidió “tomar” la dulcería de la Cineteca y repartir la mercancía porque el personal del lugar se negó a atenderlas cuando solicitaron una bebida.
Las participantes en el mitin también instalaron un tianguis de trueque como acto de “protesta económica”.
Comunicado de la Cineteca Nacional
La Cineteca Nacional de México condenó el acto de discriminación sufrido en sus instalaciones por una mujer trans, cuando una agente de seguridad privada la sacó por la fuerza del baño de mujeres el martes 12 de septiembre.
Se compromete a respetar de manera irrestricta los derechos humanos y la igualdad, por lo cual reprobaron los hechos ocurridos entre la agente y la mujer trans y recordaron que asegurar la no discriminación y evitar cualquier tipo de violencia o discriminación son parte de su normativa interna.
“Esta institución lamenta lo acaecido hoy (12 de septiembre) y ofrece una disculpa a la usuaria Laura @transyfugas, por el acto de intolerancia de que fue objeto por parte del servicio de vigilancia privada que resguarda las instalaciones de esta Cineteca Nacional México”, indicó.
La dirección de la Cineteca asevera en su mensaje que actuó de manera inmediata para dar atención a la usuaria y tomar las medidas respectivas por cuanto hace al elemento de seguridad privada.
“En consecuencia, y con la finalidad de garantizar, sensibilizar y concientizar a todo el personal que labora en la Cineteca Nacional México, se compromete a trabajar de manera conjunta con @CONAPRED, @COPRED y @CDHCMX en cursos de capacitación, sensibilización y profesionalización en materia de derechos humanos, a la no discriminación y a la igualdad”, culminó.
TE RECOMENDAMOS LEER: Activista-trans-guadalupe-xiu-lupilla-muere-en-segob-pidiendo-justicia