Se otorgarían penas de cuatro a seis años de prisión a quien altere imágenes con Inteligencia Artificial (IA) que vulneren la intimidad sexual de las mujeres.
El diputado local del PRI, Fausto Zamorano, propuso adicionar la fracción III al Artículo 181 Quintus del Código Penal local para sancionar a quien haga uso de la IA para crear, exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y/o compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento, a través de materiales impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico.
En su exposición de motivos aseveró que específicamente la IA puede utilizarse para crear imágenes falsas que parecen auténticas, lo que implica el riesgo de difundir información errónea o falsa que vulnere el derecho a la intimidad sexual de las personas y tenga graves consecuencias psicológicas para las víctimas.
Por esto, el legislador priista añadió que este tipo de alteraciones puede dar lugar a la creación de contenido malicioso, como las llamadas deepfakes, un tipo de contenido audiovisual manipulado que reemplaza el rostro de una persona en una imagen o video existente, con el rostro de otra persona, a menudo de manera realista y difícil de detectar.
Subrayó que los deepfakes que afectan la intimidad sexual de las mujeres, no sólo son una invasión flagrante de la privacidad, sino que también representan una forma de violencia de género, y violencia digital, que puede tener consecuencias devastadoras en la vida de las víctimas, con graves repercusiones físicas, psicológicas y sociales.
El diputado resaltó que la Iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, con opinión de la Comisión de Igualdad de Género.
TE RECOMENDAMOS LEER: Invitacion-de-agresores-sexuales-al-festival-de-venecia-genera-controversia