Claudia y Xóchitl buscarán hacer historia en el año 2024

Xóchitl y Claudia buscarán hacer historia en 2024
Claudia y Xóchitl buscarán hacer historia en el año 2024

La exjefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum, y la candidata opositora Xóchitl Gálvez, podrían llegar a gobernar México por primera vez desde su independencia en 1821. 

Apenas ayer, la primera fue proclamada vencedora de la encuesta organizada por el partido en el gobierno Morena. Sheinbaum, de 61 años de edad y es Física de profesión, confirmó las preferencias sobre Marcelo Ebrard

Su principal rival político sin duda será la senadora Xóchitl Gálvez, de 60 años, a quien enfrentará en junio de 2024. Gálvez representará a la oposición tras haber dominado las elecciones internas del Frente Amplio por México. 

De esta manera, México, la segunda economía latinoamericana y socio principal de Estados Unidos, podría ser gobernado el próximo año por una mujer. 

La ventaja para Morena es que actualmente tiene mayoría en el Parlamento y gobierna 23 de las 32 entidades de la República mexicana. 

Quienés son Sheinbaum y Gálvez  

 Sheinbaum es nieta de abuelos judíos provenientes de Bulgaria y Lituania, es una persona reservada y prudente, y sin carisma, según sus adversarios. 

Pero promete continuar las políticas del saliente López Obrador, limitado a un único mandato de seis años, según la Constitución. 

Mientras que Xóchitl (flor en idioma náhuatl) vestida a menudo con prendas de tradición indígena, es originaria de un pueblo del estado de Hidalgo; y nació en una familia pobre, de padre indígena otomí y madre mestiza. Es Ingeniera de profesión y una emprendedora exitosa.

Gálvez retó además a Sheinbaum a hacer campaña por sí misma, sin ayuda del presidente, “porque entonces yo tendría que estarme enfrentando al presidente de la República y a ella, y es una contienda desigual». 

De acuerdo a la AFP, políticamente hablando, Gálvez se declara liberal y progresista, sintetizando el ideario de los tres partidos que la respaldan: el liberalismo económico del derechista PAN, el ideal de justicia social del izquierdista PRD y la herencia institucional del PRI. 

TE RECOMENDAMOS LEER: La-suprema-corte-esta-con-todo

Un comentario

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

A %d blogueros les gusta esto: