El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán publicó las convocatorias del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024, y dejó abierto el espacio para que las mujeres trans participen para coronarse como reina, informó Raúl Rico, director.
Al lanzar la convocatoria, señaló que saben que este tema causará debate entre la opinión pública, y por lo mismo se dejará a consideración del comité organizador.
De esta manera, a partir del pasado viernes, aspirantes a los reinados del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024 a realizarse del 8 al 13 de febrero pueden presentar su solicitud para competir por las coronas de la máxima fiesta, en las oficinas de Cultura.
El lanzamiento de las convocatorias para los distintos reinados y premios otorgados en el marco del Carnaval de Mazatlán se realizó el viernes en el Museo de la Música en rueda de prensa presidida por los actuales soberanos del Carnaval de Mazatlán: Alejandra Tirado, Reina del Carnaval; Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales; Víctor Quiroz, Rey del Carnaval; Melanie Alarcón, Reina Infantil e Ivanna Arámburo, Reina de la Poesía.
Se informó que en el caso de las candidatas oficiales a Reina del Carnaval serán elegidas mediante casting.
La presentación oficial de todos los concursantes será el jueves 19 de octubre. La elección del Rey y Reina Infantil será el 19 de enero y la Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales serán electas el sábado 20 de enero.
Alejandra Tirado y Uma Ramírez informaron que las aspirantes a Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales tienen de plazo hasta el jueves 5 de octubre a las 17:00 horas para inscribirse en el concurso.
Precisó que el viernes 6 de octubre a las 19:00 horas, vence el plazo para que los aspirantes a Rey y las aspirantes al reinado infantil soliciten formalmente su inscripción en ambos concursos.
Pueden aspirar a la máxima corona del Carnaval las mujeres nacidas en Mazatlán, incluyendo sus comisarías y sindicaturas o tener mínimo, tres años de residir en este municipio, ser solteras, no haber sido madres, ni casadas, ni vivir en unión libre y no estar embarazadas, así como tener entre 17 y 27 años de edad al día de la elección, externó la actual reina de la máxima fiesta porteña Alejandra Tirado, quien destacó que se modificó la convocatoria para ampliar el rango de edad de las participantes porque antes la edad límite era 25 años.
Cultura seleccionará entre 6 y 12 aspirantes como candidatas a Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales del Carnaval Internacional de Mazatlán. Las aspirantes serán notificadas si han sido seleccionadas como candidatas oficiales, a más tardar el día 12 de octubre de 2023.
Cultura realizará un casting para la selección de las candidatas a Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales 2024, que consistirá en una prueba de video, pasarela, sesión fotográfica y entrevista sobre conocimientos de la historia del Carnaval Internacional de Mazatlán, así como del puerto.
La elección de reinas se realizará el sábado 20 de enero de 2024 a las 19:00 horas en el Teatro Ángela Peralta. En el concurso se valorará criterio y belleza, y se calificará mediante un jurado que designará CULTURA de acuerdo con las concursantes.
Elección del Rey y Reina Infantil del Carnaval
El aspirante a candidato oficial del Carnaval Internacional de Mazatlán deberá ser mazatleco por nacimiento o tener residencia mínima de 3 años y ser mayor de edad, expresó el Rey del Carnaval, Víctor Quiroz.
La aspirante a candidata infantil del Carnaval Internacional de Mazatlán deberá ser mazatleca por nacimiento, o tener residencia mínima de 3 años y tener entre 6 y 12 años de edad al día de la elección, comentó Melanie Alarcón.
En ambos casos CULTURA seleccionará de 2 a 5 participantes como candidatos y se notificará a los aspirantes seleccionados como candidatos oficiales, el sábado 7 de octubre.
Tanto los aspirantes a Rey como a los dos reinados infantiles deben aportar como mínimo 65 mil pesos en dos entregas: 30 mil pesos el viernes 8 de diciembre a las 18:00 horas y 35 mil pesos el 19 de enero de 2024 a la misma hora. La obtención de dichos recursos será a través de la venta de votos y cada voto tendrá el valor de 1 peso.
El primer cómputo se llevará a cabo en la colonia Francisco Villa y el segundo en la Plazuela República.
Casi al finalizar la conferencia Alejandra Tirado y Uma Ramírez, invitaron a las jóvenes a participar en la contienda carnavalera pues es una experiencia que cambia la vida para bien al aportar crecimiento personal y permite cumplir sueños.
“Para mí carnaval ha sido pieza clave, la corona la tomo como un amuleto de la buena suerte y un recordatorio de que si dejamos las críticas y nos enfocamos en nuestra preparación podemos alcanzar nuestros sueños”, afirmó Alejandra Tirado.
A su vez, la Reina de los Juegos Florales Uma Ramírez dijo que conquistar la corona es una de las mejores experiencias de su vida.
El Rey del Carnaval de Mazatlán 2023, Víctor Quiroz dijo que el reinado lo convirtió en embajador de Mazatlán y ha sido emocionante promover la ciudad y su máxima fiesta en otros destinos del país, por lo que invitó a los jóvenes a animarse y participar para vivir este gran sueño.
Comunidad transexual, grupo con mayor discriminación
La realidad de las mujeres transexuales en México es la desigualdad y la discriminación en un sistema que se resiste a cambiar, pues la Encuesta Nacional sobre la Diversidad Sexual y de Género, realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), revela que el 59.7% de la población Trans ha sufrido al menos una vez en su vida una situación de violencia como amenazas de muerte, ataques sexuales, violencia verbal o psicológica y humillaciones públicas.
Es uno de los grupos sociales con mayor discriminación del país, solo por detrás de las comunidades indígenas o grupos religiosos; y el reflejo está en la falta de oportunidades que las orilla a trabajar en oficios como la peluquería o se dedican al trabajo sexual.
TE RECOMENDAMOS LEER: Policia-de-nigeria-detiene-a-200-personas-en-boda-gay