Nouhaila Benzina, central de la selección de Marruecos, es la primera mujer en usar hiyab, el símbolo de la identidad islámica, en un Mundial Femenil de Futbol: Australia-Nueva Zelanda 2023.
De esta manera, Nouhaila Benzina debutó en el segundo partido de su selección en una Copa del Mundo organizada por la FIFA y se convirtió en la primera mujer en la historia en utilizar el hiyab en la justa.
En la primera jornada Benzina se quedó en la banca de suplentes del conjunto africano del Mundial Femenil 2023 ante Alemania, pero el sábado salió como titular frente a la Selección de Corea del Sur lo hizo con el símbolo del islam.
El hiyab fue prohibido en 2007 por la FIFA, pero más tarde, en 2014 fue aprobado tras definir que no representaba peligro alguno para el jugador que lo portaba como para el resto de los futbolistas en la cancha y con ello derrumbar los tabúes sobre una posible islamofobia por parte del máximo rector del futbol mundial.
La jugadora del AS FAR del futbol femenil de Marruecos, a la edad de 25 años se convirtió en una hazaña tanto para el islam como para las mujeres marroquíes.
Participó en un Mundial Femenil con el hiyab en un duelo en el que su selección se fue temprano al frente en el marcador ante Corea del Sur para enfilarse a sus primeros puntos.
La Selección de Marruecos Femenil tiene su primera participación en una Copa del Mundo Femenina de la FIFA y forma parte del Grupo H junto a Alemania, Colombia y Corea del Sur.
El siguiente partido de las marroquís será ante las colombianas el próximo jueves 3 de agosto por la madrugada.
TE RECOMENDAMOS LEER: Repuntan-feminicidios-y-delitos-contra-mujeres-en-el-pais