La comunidad transexual criticó la aprobación en el Senado ruso de una ley que prohíbe el cambio de sexo tanto en el quirófano como en los documentos de identidad, y que consecuentemente busca la “degradación” de la sociedad rusa.
El viceministro de Sanidad ruso, Oleg Salagai, estimó en junio en 996 el número de solicitudes para el cambio de sexo en 2022; y en los últimos cinco años más de 2.700 rusos cambiaron de sexo en sus documentos, lo que condujo a casi 200 matrimonios.
El Senado de Rusia la aprobó de manera unánime; y ahora el marco legal se enviará al presidente Vladimir Putin para que lo firme y entre en vigor.
Pese a las críticas, la ley ha recibido reacciones positivas en países europeos, señaló Valentina Matviyenko, la presidenta de la cámara alta, pero no especificó en cuáles países.
La ley fue aprobada por unanimidad la pasada semana por la Duma o cámara de diputados y fue una medida para evitar la «degeneración» de la sociedad rusa, dijo el presidente de la misma, Viacheslav Volodin.
Los legisladores refieren que la ley quiere evitar que Rusia sea penetrada por «la ideología antifamilia occidental”, con algunos de los parlamentarios calificando las transiciones de género como «puro satanismo”.
De esta manera, en la campaña del Kremlin por defender lo que llama «valores tradicionales” del país, la reforma prohíbe las «intervenciones médicas cuyo fin sea cambiar el sexo de una persona”, así como los cambios de sexo en los documentos oficiales y los registros públicos.
La única excepción será en casos cuyo objetivo sea tratar anomalías congénitas, enfermedades genéticas y endocrinas y solo tras ser analizadas por una comisión médica.
Anula los matrimonios en los que una de las partes haya «cambiado de género” e impide a personas trans convertirse en padres adoptivos, tutores o fideicomisarios.
La única salida viable es el exilio
Yulia Alioshina, candidata a gobernadora por la región siberiana de Altai, señaló a EFE que los transexuales temen por un endurecimiento de la persecución por parte de las autoridades, y ahora para muchos la única salida viable es el exilio.
«Como primera política transexual de Rusia puedo decir que esta ley no sólo es discriminadora, sino que prohíbe la propia existencia de la gente trans en Rusia. Es un genocidio contra los transexuales».
TE RECOMENDAMOS LEER: Barbie-el-icono-feminista-que-critica-los-ideales-de-belleza-y-prejuicios-sociales
3 comentarios