Hoy se estrena en México Barbie, la película que ha dado mucho de qué hablar desde el lanzamiento de su primer tráiler. No solo por el hecho de ser una película basada en la icónica muñeca (que marcó la infancia de muchas personas, incluida la mía); si no porque más allá de una película linda para niños, se presenta como una crítica que rompe moldes.
«Creo que el simple hecho de que exista una película de Barbie dirigida por una mujer, empodera a las mujeres por sí mismas, pero no está hecha sólo para mujeres, y no está hecha sólo por mujeres, es para todos y hay algo que atraerá a todo mundo», dijo Margot Robbie, actriz que interpreta a Barbie.
EXCLUSIVE: The #BarbieTheMovie team had nothing but love to share when it came to Writer/Director Greta Gerwig. See why this Friday when 'Barbie' hits theaters everywhere!
🎟️'s https://t.co/SxVrKnC6zp pic.twitter.com/wqHNFROEZM— Fandango (@Fandango) July 18, 2023
Un icono feminista
Sí, para aquellos que piensan lo contrario, nunca tuvieron una Barbie. Esta muñeca era mucho más. A través de ella podíamos materializar nuestros sueños de ser doctoras, periodistas, artistas, actrices y, sí, también madres.
Y aunque recibió muchas criticas por los estándares de belleza, de algunos años para acá Barbie a tenido diversas transformaciones. Dejó de ser la clásica rubia de ojos azules, para demostrar la diversidad que hay entre los seres humanos.
Esa idea, esa diversidad, es la que llega hoy a las salas de cine. La idea de Greta Gerwig, directora de la película, y Margot Robbie, es que reflexionemos sobre lo que significa el ser humanos.
Más allá de ser una película color de rosa sobre las aventuras de esta muñeca, es una película que invita a reflexionar y cuestionar.
«La película está hecha para todos y hay algo que atraerá a todo mundo, no se trata tanto de qué significa ser una muñeca o existir como hombre o mujer en este mundo, aunque sí tocamos esos temas».
«Al final es simplemente sobre qué significa ser humano en este mundo y por qué vale la pena vivir la vida», compartió la actriz en entrevista durante su visita a México, días antes de la huelga de actores de Hollywood.
Qué los llevo a participar en esta película
Con un gran cast, que incluye a America Ferrera, Issa Rae, Ryan Gosling, Kate McKinnon, Will Ferrel y Michael Cera, entre muchos otros más, mucha gente se preguntó cómo lograron reunir a tales talentos para una película tan rosa.
Para America Ferrara, actriz de raíces hondureñas que también sale en la película, es muy importante mostrar el mundo de la muñeca y los cambios que ha vivido, de ser un ideal de belleza ficticio a otro más inclusivo.
«Barbie es un ícono que tiene mucha influencia en la cultura, y está cambiando, está incluyendo a más de nosotros. Yo nunca jugué con Barbies, no me vi representada en ese mundo, pero ahora hay mucha diversidad».
«El mensaje de esta película y la expansión del significado de Barbie en el mundo es que todos tenemos el derecho de ser la mejor versión de nosotros mismos», destacó Ferrara.
Ryan Gosling, estrella de filmes como La La Land, también decidió participar en Barbie por un mensaje positivo similar.
«Soy un gran fan de Margot y Greta. Son simplemente lo mejor que hay en este momento, así que sin importar lo que estuvieran haciendo yo quería ser parte de ello», dijo el canadiense.
«Pero la película es tan especial, tan divertida, que en realidad no se parece a nada que haya visto, es una experiencia inolvidable. Después de leerla pensé que sería muy afortunado en ser parte de ella», compartió.
Gosling es conocido por hacer filmes disruptivos en Hollywood, lo que causó que mucha gente se pregunte cómo fue que llegó a la producción de una película sobre una muñeca. El actor aseguró que fue al ver cómo el muñeco Ken de su hija se encontraba tirado en el suelo mientras que las Barbies estaban en su castillo.
TE PUEDE INTERESAR: Barbie trax, el poder de la representación
Un comentario