De acuerdo a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los ahorros de las mujeres menores que los ahorros de los hombres.
A pesar de que ellas lo hacen muchas más horas que los hombres, su salario y, por lo tanto, el ahorro que pueden hacer en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) es mucho menor también.
Señaló que los recursos de las mujeres trabajadoras ascienden a 1,8 billones de pesos, solo el 34,8% del total de los recursos administrados por las diez Afores registradas en el sistema.
El bajo acceso que tienen las mujeres para ahorrar para su vejez es también un reflejo de la desigualdad laboral que permea en el país. En primer lugar, la baja participación que tienen las mujeres en el sistema formal las coloca en una situación de vulnerabilidad adicional.
Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el 56,1% de las mujeres en capacidad de trabajar forma parte del sector informal.
En segundo lugar, la brecha salarial entre las trabajadoras que sí ahorran les impide tener un mejor impulso para su jubilación, por lo que las pensiones de las mujeres son 42% más bajas que las de sus contrapartes masculinas.
En ese sentido, la Consar expone que el ahorro que se hace en las cuentas de los trabajadores es crucial para determinar el monto con el que los empleados podrán dejar de trabajar al momento de su vejez.
Resalta que a partir de este año, tras la reforma que se hizo en el 2020, el Estado mexicano y las empresas están obligadas a aportar el 7,5% del salario base de cada trabajador para que se inviertan en las Sociedades de Inversión especializadas que generan rendimientos a largo plazo.
Sin embargo, entre menor sea el salario de cotización, las posibilidades de retirarse con una pensión mayor se hacen exponencialmente menores.
Pese a que los escenarios no son alentadores para los trabajadores, las mujeres siempre llevan las de perder.
TE RECOMENDAMOS LEER: Seguimos-sin-poder-respirar-nahel-m-muere-a-causa-de-un-disparo-de-la-policia
Un comentario