Senadores y presidente del TSJCDMX se comprometen a impulsar una reforma con enfoque feminista

Reforma con enfoque feminista para combatir los privilegios del patriarcado
Senadores y presidente del TSJCDMX se comprometen a impulsar una reforma con enfoque feminista

Los senadores por Morena y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra, se reunieron con diversas organizaciones de activistas y colectivas de mujeres ante quienes se comprometieron a impulsar una reforma con un enfoque feminista y que las proteja de la violencia vicaria y de género.

«Urgencia por combatir el machismo cultural y combatir los privilegios del patriarcado», senadores y presidente del Tribunal Superior de Justicia se comprometen a impulsar una reforma con enfoque feminista

La activista Cynthia Bravo Moore, impulsora de la Ley Camila, destacó la importancia de este compromiso porque cada día desaparecen 14 menores en nuestro país y de acuerdo a la Red por los Derechos de las Infancias en México, el 60% de los casos obedecen a la sustracción de sus propios padres.

El senador José Narro Céspedes y el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia recibieron a diversas organizaciones y colectivas de mujeres que piden acceso a la justicia, perspectiva de género y que luchan por recuperar a sus hijas e hijos de las redes de la violencia vicaria.

Asimismo, Guerra reiteró su preocupación por combatir todas las formas de violencia en contra de las mujeres.

Narro Céspedes reconoció las condiciones de desigualdad estructural a la que se enfrentan las madres que deben pagar abogados sin tener dinero para hacerlo, aceptando todo tipo de maltratos también por parte de las instituciones y despachos abusivos.

“El Poder Judicial depende de los privilegios y entre esos está el privilegio machista, se requiere una profunda reforma judicial que acabe con la impunidad y los privilegios machistas”.

En conclusión, se comprometieron a plantear una Reforma Judicial de las Mujeres construida de la mano con las organizaciones y colectivas para cambiar el problema de raíz rediseñando al poder judicial.

Sigue leyendo…

DISCRIMINACIÓN DE BAJA INTENSIDAD: CECILIA Y PETRONA, MUJERES TZELTALES SON RECHAZADAS POR SU APARIENCIA 

NUEVE ESTADOS IMPEDÍAN EJERCER DERECHOS A MENORES TRANS

3 comentarios

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

A %d blogueros les gusta esto: