Declaran a NY como refugio seguro para jóvenes trans

Declaran a NY como refugio seguro para jóvenes trans
Declaran a NY como refugio seguro para jóvenes trans

En el marco del desfile del Orgullo LGBT+, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul afirmó que Nueva York será un refugio seguro para los jóvenes trans de todo el país.

Y para hacerlo una realidad, este día Kathy Hochul firmó una legislación que establece al estado como un “refugio seguro” para los jóvenes trans, porque en lo que va del año otros gobiernos estatales conservadores “han presentado más de 500 leyes anti LGBT+”, clasificando esta acción de los gobiernos como una injusticia.

La mandataria aseveró que la ley aprobada garantiza que Nueva York protegerá a los jóvenes trans, a sus padres y a sus médicos.

Participantes de la marcha LGBTI+

El actor y cantante Billy Porter resaltó la importancia de que Nueva York se convierta en un refugio para estas personas, porque pese a los avances que se han conseguido en las últimas décadas para la comunidad, ahora se ve en Estados Unidos “un esfuerzo enfermizo y malicioso para hacer retroceder a esas víctimas”.

“Los gobernadores Ron DeSantis (Florida) y Greg Abbott (Texas) ni siquiera quieren que digamos la palabra gay (en las escuelas), quieren negar la atención médica de afirmación de género a los jóvenes transgénero y quieren criminalizar a los padres y médicos que solo quieren ayudar a los niños”, explicó.

El lema de la marcha es «Fuerza en la Solidaridad”

La marcha se celebra mundialmente después de los disturbios de Stonewall en Nueva York, una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, un bar referencia de la comunidad gay.

Y esta vez la temática oficial de la marcha de la ciudad de Nueva York es “Fuerza en la Solidaridad”, un recordatorio de que el Orgullo nació como un movimiento de protesta contra la intolerancia dondequiera que se manifieste.

El domingo, las calles que rodean este mítico bar están abarrotadas tanto de neoyorquinos como de turistas nacionales e internacionales.

Anthony Walentukonis se desplazó desde Connecticut para mostrar su apoyo a la comunidad y explicó a EFE que lleva viniendo al Orgullo neoyorquino desde hace más de una década.

TE RECOMENDAMOS LEER: Soy-mama-y-soy-una-mujer-lesbiana-saskia-nino-de-rivera

Un comentario

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

A %d blogueros les gusta esto: