Al menos con 200 deportistas, la justa olímpica celebrada en Tokio 2021, fue la de mayor cantidad de atletas identificados dentro de la comunidad LGBTTIQ+, donde sobresalen la jugadora Megan Rapinoe, el clavadista Tom Daley, la halterista Laurel Hubbard, la basquetbolista Sheryl Swoopes, y la lanzadora de bala Raven Saunder.
La jugadora estadounidense de futbol soccer, Megan Rapinoe, se ha declarado abiertamente una mujer lesbiana, pero ello no le ha impedido obtener tanto medallas olímpicas como campeonatos del mundo, sino más bien ha aprovechado para alzar la voz sobre la discriminación que han tenido tanto las mujeres como las personas LGBT en el deporte.
“Estoy orgulloso de ser gay y campeón olímpico”, declaró a la NBC el clavadista de origen inglés Tom Daley, medallista olímpico en plataforma de 10 metros sincronizado a sus 27 años en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021; y ha sido un activista muy participativo a favor de los derechos de las parejas homosexuales.
Mientras que la levantadora de pesas, Laurel Hubbard, nacida en Nueva Zelanda fue la primera atleta trans que participó en unos Juegos Olímpicos; Y logró conquistar la medalla de plata en el Campeonato Mundial celebrado en los Estados Unidos en el año 2017.
Su cita en Tokio marcó un parteaguas para los deportistas trans que buscan de hacerse de un espacio en las competencias internacionales.
Por su parte, el triple medallista de oro en Juegos Olímpicos por la selección femenil de basquetbol de los Estados Unidos, Sheryl Swoopes, en 2005 dio a conocer que era lesbiana y fue toda una sensación en su época al convertirse en la primera mujer en ser reclutada por la WNBA, inclusive la llegaban a comparar con el mismísimo Michael Jordan.
Apodada como “Hulk”, Raven Saunders, la joven de 25 años nacida en los Estados Unidos conquistó la medalla de plata en lanzamiento de bala
Ella se declaró abiertamente como lesbiana, Saunders ha levantado la voz abiertamente, no solo por la comunidad LGBT, sino también por las mujeres afrodescendientes.
TE RECOMENDAMOS LEER: Mazikeen-castillo-la-peleadora-trans-de-jiu-jitsu-se-lleva-la-medalla-de-oro