No, el 8 de marzo no nos felicites

el 8 de marzo no se felicita
No, el 8 de marzo no nos felicites

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, pero, por favor, no nos felicites.

El Día Internacional de la Mujer se remonta a las manifestaciones de mujeres europeas que reclamaban, a comienzos del siglo XX, el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo e igualdad.

¿Por qué no se debe felicitar a las mujeres el 8 de marzo?

El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la historia y se recuerda que aún hay mucho por hacer.

Este día es para reflexionar y tomar conciencia de la situación; es un día más para exigir justicia por las que ya no están, las que ya no pueden.

Este día recordamos que, en México, más de 10 mujeres son asesinadas al día y sólo el 24% de los casos se investiga como feminicidio.

Este día se recuerda a las 140 mujeres trabajadoras que perdieron la vida en un incendio en una fábrica de Nueva York.

Gracias a este trágico incidente la agenda internacional comenzó a tomar en cuenta los derechos de las mujeres trabajadores.

Este día se alza la voz para exigir que se cumplan los compromisos internacionales de derechos humanos de las mujeres.

Por ello, felicitar a las mujeres es invisibilizar la lucha.

el 8 de marzo no se felicita
FOTO: @womensonfire

El 8M se celebra la lucha que miles de mujeres hacen todos los días para terminar con la desigualdad y la exclusión.

Este 8 de marzo te invitamos a difundir los derechos de las mujeres, a cuestionarte y a apoyar los movimientos de mujeres y feministas.

Sigue leyendo…

¡LAS NIÑAS ESTÁN SIENDO ENVENENADAS EN IRÁN! 

ROSIE WAIT, HANNAH SCHMITZ Y RUTH BUSCOMBE: LAS PROTAGONISTAS DE LA F1 EN 2023 

 

 

Un comentario

Deja un comentario

NOTICIAS RELACIONADAS

A %d blogueros les gusta esto: