Colectivas se aparan en cuatro estados para que el IMSS y el ISSSTE garanticen el acceso al aborto.
Pese a que el aborto ya está despenalizado en Oaxaca, Baja California, Hidalgo y Veracruz, las instituciones federales se están negando a realizarlo.

Instituciones federales niegan el acceso al aborto
El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado deben garantizar los servicios de aborto voluntario en todos los casos.
Por ello, colectivas de los cuatro estados se organizan para impulsar una estrategia legal con el objetivo de lograr que los servicios federales de salud garanticen el acceso al aborto.
El IMSS y el ISSSTE siguen negando la interrupción legal del embarazo porque el Código Penal Federal solo contempla tres: cuando el embarazo es resultado de una violación, cuando existe peligro de muerte de la mujer embarazada y cuando el aborto es espontáneo o accidental.
“Lo que hemos visto es que, aunque hay avances tenemos ya 11 estados de la República que han despenalizado parcial o totalmente los servicios de aborto, el acceso en IMSS e ISSSTE está restringido, y eso no corresponde a la realidad del país cuando sabemos que el tema del acceso a la seguridad social depende del trabajo”, explicó Ninde MolRe, coordinadora de incidencia de AbortistasMx.
Además, en estados como Hidalgo los servicios de aborto gratuito en clínicas estatales suelen negarse a personas que ya tienen seguridad social, por lo que no es un servicio universal.
Lo anterior sigue remarcando las diferencias en el acceso a servicios de salud para mujeres y personas con capacidad de gestar.
“Estamos implementando esta estrategia para pedir que se extiendan los servicios de aborto a IMSS e ISSSTE en estos estados… El amparo es un mecanismo que el Estado nos da a los ciudadanos para defendernos de las autoridades cuando hay violaciones a nuestros derechos humanos. En este caso, lo que nosotras estamos aludiendo es que en los servicios de salud federales, que son servicios que el Estado provee, el Congreso y el Ejecutivo federal no están respetando los derechos reproductivos de las personas”.
2 comentarios