Durante la ceremonia por los 106 años de Constitución de 1917, Norma Piña, la titular del Poder Judicial, no se levantó cuando llegó AMLO a la conmemoración.
El gesto de la ministra fue político.
A diferencia de Arturo Saldívar, aliado del presidente, Piña ha dejado muy claro su postura.
Mientras los gobernadores, legisladores y secretarios de Estado se levantaron para recibir al presidente del Ejecutivo, Norma se quedó sentada.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Norma Lucía Piña Hernández (@normalucia_pinahernandez)
Norma Piña vs. Andrés Manuel López Obrador
La decisión de la jueza de no levantarse se sostuvo de su discurso en el cual recalcó la importancia de la Suprema Corte de Justicia.
Hay algunas versiones periodísticas que detallan que, hace unas semanas, en una reunión con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto y la Consejera Jurídica de la presidencia, María Estela Ríos, Piña aclaró que las prioridades de la 4T no son, forzosamente, las mismas que las del Poder Judicial.
«La señora presidenta de la corte, para hablar en plata, está [ahí] por mí», mencionó AMLO en su conferencia del miércoles 8 de febrero.
El presidente se rió y continúo diciendo que antes su figura ponía y quitaba al encargado de la Corte.
Por supuesto que, el mandatario y su equipo criticaron el gesto de Piña de no levantarse.
Norma Piña siempre ha sido una figura incómoda para López Obrador
Antes de convertirse en la encargada del Poder Judicial siempre puso límites a la presidencia y fue la ministra que más votó en contra de los proyectos de la Cuarta Transformación en los últimos tres años.
La jueza rechazó la reforma eléctrica y el padrón telefónico, por ejemplo.
Sin embargo, Piña, dio su voto a favor de la militarización.
“Nosotros no imponemos nada en la Corte. Y es tan evidente que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de la iniciativa que nosotros hemos defendido. Es único el momento que estamos viviendo”, señaló el presidente cuando Piña fue nombrada presidenta de la SCJN.
En su discurso por el aniversario de la constitución, Norma, aclaró que:
«La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad”.
Todo parecería indicar que Andrés Manuel se tomo a bien que la ministra no se parara ese día y afirmó que esa acción es un indicador de la transformaci´ón que se está llevando a cabo.
“¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte en un acto así? Eso me llena de orgullo, porque significa que estamos llevando a cabo cambios, es una transformación”.
Sigue leyendo…
“NOS DECIMOS A TRAVÉS DE LO DIFERENTE”
DESAPARECIDAS Y FEMINICIDIOS EN MÉXICO
3 comentarios