La Campaña por los Derechos Humanos declaró estado de alerta para la gente LGBTIQ+ en Estados Unidos. La organización más grande del país dijo que los avisos sobre los peligros de viajar a ciertos lugares no bastan para ayudar a las personas que viven en los estados considerados hostiles.
Además, publicaron una guía de las leyes discriminatorias en cada estado, información para conocer tus derechos, así como recursos de salud y seguridad para la comunidad.
¿Por qué declaran estado de alerta para la comunidad LGBTIQ+ en EUA?
La campaña responde al auge de leyes discriminatorias en las legislaturas estatales, con más de 70 leyes anti-LGBTIQ+ aprobadas en lo que va del año, más del doble que el año pasado.
En un informe titulado “LGBTQ+ Americans Under Attack” dicen que las nuevas leyes son el resultado de ataques republicanos coordinados por “grupos extremistas bien financiados”.
«Familia queer: abrácense unos a otros, y si tienen dificultades este mes del Orgullo, comuníquense. Recursos como @trevorproyect y @lgbtfdn están aquí para brindar apoyo».
La guía “LGBTQ+ Americans Fight Back” brinda información sobre la manera de denunciar violaciones de los derechos civiles y recursos para financiar trasladados y hallar empleo en los estados que considera menos hostiles para esta comunidad.
Este documento pretende ayudar a millones de personas vulnerables:
“Ya sea para la comunidad que planifica viajes de verano a través de regiones que se vuelven cada vez más hostiles, o si viven en un estado donde los ataques legislativos y el extremismo político nos colocan un blanco sobre la espalda”, dijo Kelley Robinson, presidenta de la Campaña por los Derechos Humanos.
La campaña emitió su primera declaración de emergencia en un momento en que las legislaturas con mayoría republicana en todo el país han aprobado leyes contra las personas basadas en su identidad; leyes que restringen varios aspectos de la existencia transgénero, desde el uso de pronombres y el acceso a los baños o la atención médica.
Sigue leyendo…
REPORTAN AL MENOS 82 NIÑAS ENVENENADAS EN AFGANISTÁN
SE APROBÓ EL DICTAMEN DE LA LEY OLIMPIA EN ARGENTINA
Un comentario