-
La traducción del libro ‘La hija única’ de Guadalupe Nettel está nominada al International Booker Prize
La traducción de Rosalind Harvey de La hija única de Guadalupe Nettel está seleccionada para competir por el International Booker Prize.
Ver esta publicación en InstagramLa traducción del libro La hija única de Guadalupe Nettel podría ganar el International Booker Prize
La traducción que hizo Rosalind Harvey del libro La hija única de Guadalupe Nettel le mereció la nominación (a esta última) a uno de los premios literarios más prestigiosos de habla inglesa.
Nettel está en la primera selección de nominados, que incluye a otras 13 escritoras y escritores de diferentes partes del mundo cuyas obras han sido publicadas en Reino Unido o Irlanda en el último año.
Ver esta publicación en InstagramLa hija única se publicó en Anagrama en 2020. La traducción al inglés por Fritzcarraldo Editions bajo el título Still Born.
«Esta novela explora de forma sensible y quirúrgicamente precisa la ambivalencia de ser madre», según se lee en la breve descripción hecha por los organizadores del premio.
Guadalupe Nettel sentenció estar «harta de la tradicional maternidad feliz», en 2020.
Esta pieza aborda tres formas diferentes de entender la maternidad, la de Laura, la de Alina y la de Doris, y los vínculos que establecen entre ellas.
La lista completa de nominadas y nominados es; Eva Baltasar, con Boulder; a la guadalupeña Maryse Condé, con The Gospel According to the New World; al chino Zou Jingzhi, con Ninth Building; a la sueca Amanda Svensson, con A System So Magnificent It Is Blinding; al indio Perumal Murugan, con Pyre; al alemán Clemens Meyer, con While We Were Dreaming; al francés Laurent Mauvignier, con The Birthday Party; al ucraniano Andrey Kurkov, con Jimi Hendrix Live in Lviv; a la noruega Vigdis Hjorth, con Is Mother Dead; al marfileño GauZ’, con Standing Heavy; al búlgaro Georgi Gospodinov, con Time Shelter, y al surcoreano Cheon Myeong-kwan, con Whale.
Discover the #InternationalBooker2023 longlist: https://t.co/U4KH7EkhZj@andothertweets @EuropaEdUK @WorldEdBooks @wnbooks @orionbooks @maclehosepress @QuercusBooks @VersoBooks @FitzcarraldoEds @PushkinPress @ScribeUKbooks @scribepub @honfordstar pic.twitter.com/rL13fhJexD
— The Booker Prizes (@TheBookerPrizes) March 14, 2023
El premio reconoce la mejor obra de ficción internacional traducida al inglés y es seleccionada entre libros publicados en el Reino Unido o Irlanda entre el 1 de mayo de 2022 y el 30 de abril de 2023.
El galardón otorga a los ganadores 50,000 libras esterlinas (1,1 millones de pesos): 25,000 para el autor y 25,000 para el traductor.
El jurado de este año la presidenta del jurado es la escritora franco-marroquí Leïla Slimani y está conformado por Uilleam Blacker, Tan Twan Eng, Parul Sehgal y Frederick Studemann.
Los seis finalistas serán anunciados el 18 de abril y el ganador o ganadora, el 23 de mayo.
Sigue leyendo…
¿ONLYFANS BENEFICIA AL CAPITALISMO PATRIARCAL Y PERPETÚA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES?
-
En los Premios Oscar 2023 hubo poca representación de mujeres
La ceremonia de los Premios Oscar se celebró el domingo 12 de marzo de 2023 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. La entrega número 95 de estos premios se destacó por la poca nominación de mujeres.
El Women’s Media Center señaló que sólo el 27% de los nominados en las categorías no actorales, fueron mujeres.
Ver esta publicación en InstagramHicieron falta mujeres en los Premios Oscar 2023
Sarah Polley se llevó la estatuilla a Mejor Guión Adaptado por el largometraje Ellas Hablan. Esta película es una adaptación de la novela de Miriam Towes publicada en 2018, que trata de un grupo de mujeres que denuncian la violencia sexual de la que fueron víctimas durante años.
Ver esta publicación en InstagramMichelle Yeoh se llevó el Oscar a Mejor Actriz por su papel en la cinta Everything Everywhere All At Once y Ruth E. Carter se llevó el galardón en la categoría Mejor Diseño de Vestuario por Black Panther: Wakanda Forever.
Por supuesto que el reconocimiento al grandioso trabajo de estas tres mujeres nos brinda un poco más de esperanza, pues el cine sigue siendo dominado, en su mayoría, por hombres. De los 214 nominados 57 eran mujeres y los 157 restantes, hombres.
En las categorías Mejor Guión Original y Mejor Dirección los hombres llevan la delantera.
Ver esta publicación en InstagramLa tasa de representación femenina se mantuvo invariable con respecto a 2022; no obstante, sí representó un retroceso en comparación con las ediciones de 2020 y 2021.
Alfonso Cuarón señaló el poco reconocimiento de mujeres cineastas:
«Me da tristeza que los Óscar no reconozcan a más cineastas mujeres».
Para el cineasta mexicano es un orgullo que Guillermo del Toro se haya llevado el Oscar a Mejor Película Animada, pero para él «hay cuestiones más importantes que celebrar como los premios a las directoras mujeres del Festival de Berlín».
“Tres directoras se llevaron tres de los premios principales en Berlín. Eso sí, me da tristeza que no se celebre de la misma manera en este evento, cuando quizás es un evento más fundamental”, sentenció el mexicano, (refiriéndose a los galardones de la salvadoreña Tatiana Huezo y las mexicanas Lila Avilés y Sofia Auza).
Ver esta publicación en InstagramSigue leyendo…
ROSIE WAIT, HANNAH SCHMITZ Y RUTH BUSCOMBE: LAS PROTAGONISTAS DE LA F1 EN 2023
LA MURALISTA LUCINDA YRENE HINOJOS ILUSTRÓ LOS BOLETOS Y PINTÓ UN MURAL PARA EL SUPER BOWL LVII
-
¿OnlyFans beneficia al capitalismo patriarcal y perpetúa la violencia contra las mujeres?
El feminismo abolicionista señala que la plataforma OnlyFans crea una falsa idea de empoderamiento.
OnlyFans es una plataforma y aplicación en línea en que se creo en 2016. A través de ella, los usuarios pueden pagar mensualmente por contenido (fotos, videos y transmisiones en vivo).
Esta plataforma se ha popularizado y también ha causado revuelo. Por un lado, creadores de contenido han aprovechado este espacio para compartir contenido exclusivo y obtener dinero; y por otro, surgen cuestionamientos desde distintas vertientes, como por ejemplo: ¿es, de verdad, una plataforma de empoderamiento?
Para el feminismo abolicionista, ese que busca abolir la prostitución, la subrogación gestacional, los vientres alquiler y la pornografía, plataformas como OnlyFans “no son más que una mentira que pretende captar mujeres con la falsa idea de empoderarlas”.
Ver esta publicación en InstagramOnlyFans beneficia la lógica patriarcal y perpetúa la violencia que se busca erradicar
A pesar de que otro tipo de feministas no estén de acuerdo con lo anterior, para las abolicionistas “el sistema prostituyente sigue la misma lógica partiarcal que reduce a las mujeres a objetos de consumo para la satisfacción de los hombres”. La cuestión es que en la plataforma OnlyFans se ponen los cuerpos a disposición de otros con un fin mercantil o de intercambio económico, que según aclara esta corriente, beneficia al capitalismo patriarcal.
“El patriarcado se sostiene sobre las prácticas de explotación sexual y reproductiva de los cuerpos de las mujeres, por ello la prostitución se ha convertido en una de las instituciones más antiguas de esta lógica”.
Según estas feministas, las mujeres que deciden ejercer el trabajo sexual lo hacen por falta de oportunidades laborales o porque los sueldos de su (o sus) trabajo (s) son muy bajos en comparación con los de la prostitución.
El beneficio económico obtenido en OnlyFans no está alejado del por qué el patriarcado y el neoliberalismo han defendido esta práctica tan antigua.
En este sistema, la prostitución disfrazada de trabajo que se puede ejercer con libertad esconde las verdaderas problemáticas de este: pobreza, violencia estructural y clasismo. Entonces, que el sistema te empuje a usar tu cuerpo como medio de trabajo (bajo estas condiciones) nada tiene que ver con la libertad sexual. Bajo esta premisa OnlyFans no sólo incentiva la violencia de género y la cosificación de la mujer, sino que continúa perpetuando la violencia que tanto se busca erradicar.
El modelo neoliberal es un gran problema
El modelo neoliberal y consumista se ha adaptado y ha diversificado las formas de hacer rentable la prostitución. Incluso, ha encontrado maneras de hacer pasar desapercibidas violencias que sí deberían de ser enunciadas. La explotación y la hipersexualización de las mujeres ha puesto el cuerpo de las mismas al servicio del mercado y del ojo patriarcal.
“La construcción de las mujeres como meros objetos sexuales a usar y descartar es un trabajo fino y minucioso que se aplica a ellas y a toda la sociedad desde que nacemos, a medida que son socializadas”.
¿Es posible que el patriarcado haya interiorizado en las propias mujeres la hipersexualización? De ser así podríamos justificar la “erotización de la violencia y la cosificación” a través de la libertad sexual, el empoderamiento y el consentimiento, que supuestamente OnlyFans representa.
Ver esta publicación en Instagram
Entonces, ¿se puede hablar de consentimiento y libertad al interior de un sistema que ha invisibilizado y oprimido a las mujeres?Sigue leyendo…
NO, EL 8 DE MARZO NO NOS FELICITES
¡LAS NIÑAS ESTÁN SIENDO ENVENENADAS EN IRÁN!
-
No, el 8 de marzo no nos felicites
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, pero, por favor, no nos felicites.
El Día Internacional de la Mujer se remonta a las manifestaciones de mujeres europeas que reclamaban, a comienzos del siglo XX, el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo e igualdad.
Ver esta publicación en Instagram¿Por qué no se debe felicitar a las mujeres el 8 de marzo?
El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres a lo largo de la historia y se recuerda que aún hay mucho por hacer.
Este día es para reflexionar y tomar conciencia de la situación; es un día más para exigir justicia por las que ya no están, las que ya no pueden.
Este día recordamos que, en México, más de 10 mujeres son asesinadas al día y sólo el 24% de los casos se investiga como feminicidio.
Este día se recuerda a las 140 mujeres trabajadoras que perdieron la vida en un incendio en una fábrica de Nueva York.
Gracias a este trágico incidente la agenda internacional comenzó a tomar en cuenta los derechos de las mujeres trabajadores.
Ver esta publicación en InstagramEste día se alza la voz para exigir que se cumplan los compromisos internacionales de derechos humanos de las mujeres.
Por ello, felicitar a las mujeres es invisibilizar la lucha.
FOTO: @womensonfire El 8M se celebra la lucha que miles de mujeres hacen todos los días para terminar con la desigualdad y la exclusión.
Este 8 de marzo te invitamos a difundir los derechos de las mujeres, a cuestionarte y a apoyar los movimientos de mujeres y feministas.
Sigue leyendo…
¡LAS NIÑAS ESTÁN SIENDO ENVENENADAS EN IRÁN!
ROSIE WAIT, HANNAH SCHMITZ Y RUTH BUSCOMBE: LAS PROTAGONISTAS DE LA F1 EN 2023
-
¡Las niñas están siendo envenenadas en Irán!
Desde noviembre de 2022, las niñas están siendo envenenadas en Irán.
Al menos 650 niñas de 50 escuelas han sufrido problemas respiratorios, náusea, mareo y fatiga por inhalación de gases tóxicos.
Las autoridades sospechan que esto es un intento para forzar el cierre de escuelas de mujeres.
Ver esta publicación en Instagram¡Las niñas están siendo envenenadas!
El primer incidente fue el 30 de noviembre de 2022; 18 estudiantes de la Escuela Técnica Nour, en la ciudad de Qom, fueron llevadas, de emergencia, al hospital.
Desde entonces, al menos 194 niñas fueron envenenadas y solamente una escuela de hombres se ha visto afectada.
Las niñas envenenadas informaron haber olido mandarina o pescado podrido antes de caer enfermas.
#AlBuenEntendedor | Ya suman 650 niñas que han sido envenenadas en escuelas públicas en #Irán. Aquí 3 cosas que debes de saber 🇭🇺#Iran #MujerVidaLibertad #SaveIranianSchoolgirls #IranRevoIution #WomenLifeFreedom pic.twitter.com/qLVbZp484m
— Raquel López-Portillo Maltos (@RaquelLPM) March 1, 2023
«Quieren que las niñas se queden en casa», sentenció una mujer
«¡Usted tiene la obligación de garantizar la seguridad de mis niñas! Tengo dos hijas. Dos hijas… y todo lo que puedo hacer es no dejarlas ir a la escuela», gritó un padre en un video.
Estos ataques han causado pánico entre las familias iraníes.
«Queridas madres, soy una madre y mi hija yace en un lecho en el hospital y no siente las extremidades. La pellizco pero no siente nada. Por favor, no envíen a sus hijas a la escuela».
El presidente del país, Ebrahim Raisi, no inició una investigación sobre los incidentes hasta que los medios internacionales señalaron los hechos.
Además, casi 100 periodistas han sido detenidos en Irán desde el inicio de las protestas en septiembre del año pasado por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años.
“Estos envenenamientos se producen en un entorno en el que las autoridades iraníes tienen impunidad por el acoso, agresión, violación, tortura y ejecución de mujeres que defienden de forma pacífica su libertad de credo o religión”, sentenció Sharon Kleinbaum, miembro de la Comisión Estadounidense sobre Libertad Religiosa Internacional
FOTO: Instagram Todo apunta a que los culpables serían el grupo identificado como Fidayeen Velayat, que considera que la educación de las niñas está prohibida y «ha amenazado con extender el envenenamiento de niñas por todo Irán” si las escuelas femeninas permanecen abiertas.
Sin embargo, las autoridades iraníes no han reconocido la existencia de ningún grupo que se llame así.
Una niña que dice haber sido envenenada dos veces comentó que «cuando me envenenaron la segunda vez el domingo, el rector de la escuela dijo: ‘Ella tiene problemas del corazón, por eso está hospitalizada’. Yo no tengo problemas del corazón».
Sigue leyendo…
-
Rosie Wait, Hannah Schmitz y Ruth Buscombe: las protagonistas de la F1 en 2023
Los tres equipos con más posibilidades de ganar la temporada de F1 en 2023 contarían con las estrategias de Rosie Wait, Hannah Schmitz y Ruth Buscombe.
Mercedes con Wait, Red Bull con Schmitz y se espera que Ferrari con Buscombe.
Ver esta publicación en InstagramLas protagonistas de la F1 en 2023
Rosie Wait, Hannah Schmitz y Ruth Buscombe estudiaron ingeniería y ahora se dedican al mundo de las carreras.
Estas mujeres se han abierto un camino en un espacio que podría pensarse puramente de hombres; una encuesta de ESPN reveló que aunque el 38% de los 569 empleados en la gerencia de la Fórmula 1 son mujeres. Dentro de los equipos el porcentaje es mucho más bajo.
Ahora, la mitad de las escuderías tienen a una mujer como responsable del grupo de estrategia.
Y ellas reconocen que «no es nada fácil prosperar en este mundo y que es necesario ser muy fuerte y con el tiempo tener mucha confianza en una misma».
FOTO: Instagram «Sus elecciones y sus consejos, son claves para llevar a las escuderías al campeonato».
Schmitz está en Red Bull desde 2009, Wait llegó a Mercedes en 2019 tras haber pasado por McLaren y Williams.
Buscombe está en Alfa Romeo, pero hay rumores de que podría llegar a Ferrari.
Ver esta publicación en InstagramOtra mujer muy importante para la F1 es Bernadette Collins, que hasta hace poco era jefa de estrategia de Aston Martin. Ahora se dedicará a promocionar las vocaciones en tecnología entre las mujeres.
«Cada modelo a seguir en el automovilismo era un hombre. En la escuela, había maestros que intentaban disuadirme de hacer ingeniería, no porque no fuera buena en eso, sino porque cuestionaban si realmente quería hacer un trabajo de hombres», declaró Ruth Buscombe
Pero, Ruth afirma que lo más importante «es trabajar en equipo y obtener el mejor resultado posible».
«Como estratega tienes que decirle a mucha gente qué hacer y tienen que escucharte, por lo que debes construir esa confianza y creo que, como mujer, desafortunadamente eso fue al principio algo más difícil», afirma Hannah Schmitz
La estratega de Red Bull espera que «otras mujeres quieran entrar en el deporte y vean que pueden hacerlo, que pueden aceptarlo».
Sigue leyendo…
LA PRÓXIMA TITULAR DEL INE DEBE SER UNA MUJER
A MURALISTA LUCINDA YRENE HINOJOS ILUSTRÓ LOS BOLETOS Y PINTÓ UN MURAL PARA EL SUPER BOWL LVII
-
IMSS y el ISSSTE deben garantizar el acceso al aborto
Colectivas se aparan en cuatro estados para que el IMSS y el ISSSTE garanticen el acceso al aborto.
Pese a que el aborto ya está despenalizado en Oaxaca, Baja California, Hidalgo y Veracruz, las instituciones federales se están negando a realizarlo.
FOTO: @aborto_legal.feminismo Instituciones federales niegan el acceso al aborto
El Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado deben garantizar los servicios de aborto voluntario en todos los casos.
Por ello, colectivas de los cuatro estados se organizan para impulsar una estrategia legal con el objetivo de lograr que los servicios federales de salud garanticen el acceso al aborto.
El IMSS y el ISSSTE siguen negando la interrupción legal del embarazo porque el Código Penal Federal solo contempla tres: cuando el embarazo es resultado de una violación, cuando existe peligro de muerte de la mujer embarazada y cuando el aborto es espontáneo o accidental.
“Lo que hemos visto es que, aunque hay avances tenemos ya 11 estados de la República que han despenalizado parcial o totalmente los servicios de aborto, el acceso en IMSS e ISSSTE está restringido, y eso no corresponde a la realidad del país cuando sabemos que el tema del acceso a la seguridad social depende del trabajo”, explicó Ninde MolRe, coordinadora de incidencia de AbortistasMx.
Ver esta publicación en InstagramAdemás, en estados como Hidalgo los servicios de aborto gratuito en clínicas estatales suelen negarse a personas que ya tienen seguridad social, por lo que no es un servicio universal.
Lo anterior sigue remarcando las diferencias en el acceso a servicios de salud para mujeres y personas con capacidad de gestar.
“Estamos implementando esta estrategia para pedir que se extiendan los servicios de aborto a IMSS e ISSSTE en estos estados… El amparo es un mecanismo que el Estado nos da a los ciudadanos para defendernos de las autoridades cuando hay violaciones a nuestros derechos humanos. En este caso, lo que nosotras estamos aludiendo es que en los servicios de salud federales, que son servicios que el Estado provee, el Congreso y el Ejecutivo federal no están respetando los derechos reproductivos de las personas”.Sigue leyendo… -
La próxima titular del INE debe ser una mujer
El Tribunal Electoral quiere que la próxima titular del INE sea una mujer; la magistrada Janine Otálora argumentó que desde su creación en 1999, este organismo ha tenido 12 presidentes varones, y de manera provisional, dos consejeras mujeres.
Ver esta publicación en InstagramEl Tribunal Electoral exige a una mujer como máxima consejera del INE
El pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó, por segunda vez, la convocatoria emitida para elegir a cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral.
Lo anterior con la intención de que la quintenta para elegir al presidente del organismo sea integrada solamente por mujeres.
Así, el próximo 4 de abril, la presidencia del INE será ocupada, por primera vez en la historia, por una mujer.
Ver esta publicación en Instagram“Considero que justamente en congruencia con la interpretación que ha hecho esta Sala Superior y que se ha llevado a cabo a partir de la reforma constitucional sobre paridad, hemos decidido y resuelto asuntos relevantes en materia de presidencias de los Oples, por lo que estimo que en esta congruencia se tiene que ordenar que la quinteta para la presidencia del Instituto Nacional Electoral se integre únicamente por mujeres para garantizar que quien presida dicho órgano corresponda justamente a una mujer”, sentenció la magistrada Janine Otálora
La magistrada, Mónica Soto, apoyó la modificación de la convocatoria:
«Me parece que estamos en un momento sumamente óptimo para seguir construyendo, consolidando y coronando lo que ha sido la lucha de las mujeres para acceder a estos cargos de máximo nivel. Y bueno, esto no tiene que ver, digamos, con cuotas. Creo que la realidad de nuestro país es la paridad, es la paridad y la alternancia”.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, y los consejeros electorales Adriana Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz Saldaña, concluirán su periodo el 3 de abril de 2023.
“Está muy bien, muy bien. Las mujeres suelen ser más honestas, más responsables, más justas que los hombres…Cuando fui jefe de gobierno la mayoría de mi gabinete eran mujeres y ahora igual, casi la mitad son mujeres y muy buenas», comentó el presidente sobre la exigencia del TEPJF.
Sigue leyendo…
¡LICENCIA MENSTRUAL PARA LAS MUJERES Y PERSONAS MENSTRUANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO!
¿NORMA PIÑA VS. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR?
-
La Sirena del Hielo, Bárbara Hernández, se prepara para cumplir el circuito de los siete Océanos
La deportista chilena, Bárbara Hernández, ya rompió un récord Guinness y ahora se prepara para completar el circuito de los Siete Océanos.
Ver esta publicación en InstagramLa Sirena del Hielo
Bárbara compitió en el Mundial de aguas gélidas 2023 en Francia y ganó siete medallas. Después, viajó a la Antártida y nadó 2.5 kilómetros. ¿Su siguiente reto? Nueva Zelanda: el estrecho de Cook.
Si lo logra estaría a nada de completar el reto de los Siete Océanos.
“La hipotermia era severa, ya no tiritaba. Cuando salí del agua estaba media ida. Para mi equipo fue súper rudo, pero yo estaba feliz, mi trabajo estaba hecho y sabía que me iban a cuidar”, contó Bárbara, después de ser la primera persona en 2.5 kilómetros en la Antártida.
“Fue una recuperación muy controlada. No tengo malos recuerdos”, detalló la nadadora.
Esta mañana recibió la confirmación de su récord Guinness por la hazaña.
Ver esta publicación en Instagram“Para mí, nadar era un privilegio y yo creo que por eso lo amo tanto”, confiesa.
Su fascinación por el agua hizo que, con mucho esfuerzo, sus padres le pagaran unas clases de natación en la Universidad de Chile.
A los 17 años, Bárbara compitió por primera vez en aguas abiertas en el tramo Corral-Niebla y se convirtió en la primera mujer en ganar.
“Es mi forma de conectarme con la naturaleza. Soy medio purista, pero el humano es el que se tiene que adaptar. No intervenir todo lo que podemos para no sentir frío, ni dolor, ni miedo. El objetivo final es darle un lugar a todos esos estados y ver que no son mayor que mi fuego, que es mi corazón, o el amor de las personas que tengo cerca”, explica la deportista y psicóloga de profesión.
En 2021 se convirtió en la primera mujer latinoamericana en nadar dos vueltas alrededor de la Isla de Manhattan
Hernández explica que ella nada con sus emociones y por eso «cuando se acaba un nado grande uno siente como que pierde algo, una parte tuya se queda en ese lugar y hay que hacer un mini duelo”.
Hasta el 4 de marzo La Sirena estará en Nueva Zelanda para intentar cruzar el canal de Cook.
Sigue leyendo…
¡LICENCIA MENSTRUAL PARA LAS MUJERES Y PERSONAS MENSTRUANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO!
LA MURALISTA LUCINDA YRENE HINOJOS ILUSTRÓ LOS BOLETOS Y PINTÓ UN MURAL PARA EL SUPER BOWL LVII
-
¡Licencia menstrual para las mujeres y personas menstruantes de la Ciudad de México!
¡Con 45 votos a favor ya hay licencia menstrual en la Ciudad de México!
El Congreso aprobó una licencia de hasta tres días a personas menstruantes, por considerar que los dolores que se presentan en dicho periodo pueden llegar a ser incapacitantes.
FOTO: Pexels Con la licencia menstrual, las mujeres y personas menstruantes podrán obtener un permiso laboral en caso de padecer dismenorrea o dolores severos durante el periodo
La iniciativa surgió bajo el argumento de que los cólicos imposibilitan a algunas mujeres y personas menstruantes para la realización de sus actividades.
En particular, cuando se presentan cuadros de dismenorrea (primaria y secundaria).
¿A partir de cuándo?
La propuesta de Iniciativa fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputados del Congreso local de Ciudad de México; no obstante, falta que el Congreso de la Unión avale la propuesta.
Una vez que se apruebe, será publicada en el Diario Oficial de la Federación.
A partir de ese momento, entrará en vigor y la licencia podrá ser solicitada.
¿Para quiénes?
El permiso menstrual contempla a mujeres que viven este ciclo, es decir, cisgénero, hombres trans y a personas de género no binario e intersexuales.
Alicia Medina, diputada de Morena, explicó que para obtener la licencia será necesario validar el padecimiento a través de un certificado médico o institución del Sistema Nacional de Salud.
De ser aprobada, la reforma también prohibirá que los patrones despidan u obliguen a renunciar a las trabajadoras por razones de género o por ser diagnosticadas con dismenorrea incapacitante.
Por otro lado…
Además, para las mujeres la ley otorgará un día de descanso, sin que se considere como falta laboral, con el fin de que puedan realizarse estudios de mastografía y papanicolau.
En el caso de los hombres, podrán tener un permiso de medio día para acudir a un examen de próstata.
Sigue leyendo…
LA MURALISTA LUCINDA YRENE HINOJOS ILUSTRÓ LOS BOLETOS Y PINTÓ UN MURAL PARA EL SUPERBOWL LVII
¿NORMA PIÑA VS. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR?